En la tercera semana de junio de 2024, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un notable aumento. Este incremento se debió principalmente a una combinación de altas temperaturas y una menor producción de energía renovable, especialmente la eólica y solar.
En la tercera semana de junio de 2024, los precios de la mayoría de los principales mercados eléctricos europeos experimentaron un notable aumento. Este incremento se debió principalmente a una combinación de altas temperaturas y una menor producción de energía renovable, especialmente la eólica y solar.
Las causas
El aumento de las temperaturas medias en toda Europa fue un factor determinante en el incremento de la demanda eléctrica. En países como Italia, Francia, Alemania y España, el calor impulsó el uso de sistemas de refrigeración, lo que aumentó significativamente la demanda de electricidad. En Italia, la demanda subió un 7,8%, mientras que en otros mercados europeos como Bélgica, los Países Bajos y España, las subidas fueron del 2,7%, 2,4% y 2,3%, respectivamente.
En el caso de la energía solar, la producción varió considerablemente entre los diferentes mercados europeos. En España, la producción solar fotovoltaica alcanzó un récord histórico el 21 de junio, con una generación diaria de 198 GWh, lo que representó un aumento del 6,1% respecto a la semana anterior. Sin embargo, en otros mercados importantes como Francia, Italia y Alemania, la producción solar disminuyó, con descensos del 14%, 5,9% y 1,2%, respectivamente. Esta variabilidad contribuyó a la volatilidad en los precios del mercado.
La producción eólica también experimentó descensos significativos en toda Europa. Alemania y Francia lideraron estas caídas con un 52% y 35%, respectivamente, seguidos por Italia (28%), Portugal (22%) y España (20%). En España, esta fue la tercera semana consecutiva de disminución en la producción eólica. Estos descensos en la producción renovable eólica se debieron a condiciones meteorológicas desfavorables, que limitaron la generación de energía a partir del viento.
El impacto
La combinación de una mayor demanda eléctrica y una menor producción de energía renovable resultó en un aumento significativo de los precios en la mayoría de los mercados eléctricos europeos. El mercado francés EPEX SPOT registró la mayor subida porcentual, con un aumento del 145%. En otros mercados como el N2EX del Reino Unido y el EPEX SPOT de Bélgica, los precios subieron un 10% y un 50%, respectivamente.
A pesar de estos aumentos, los promedios semanales de precios en la mayoría de los mercados europeos permanecieron por debajo de 100 €/MWh, con la excepción del mercado IPEX de Italia, que alcanzó un promedio de 109,80 €/MWh. El mercado nórdico y el francés registraron los menores promedios semanales, con 33,89 €/MWh y 51,50 €/MWh, respectivamente.
Las perspectivas
Según las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting, se espera que en la última semana de junio los precios continúen aumentando en mercados como el español, francés y portugués, mientras que en otros mercados como el británico, italiano y neerlandés los precios podrían descender. La demanda eléctrica también se prevé que aumente en mercados como Gran Bretaña, Francia, España y Portugal.
Fuente: El Periódico de la Energía